Valmur
Consejos para poner tu casa a la venta
Poner una casa a la venta, encontrar compradores y obtener un buen precio no es fácil. Aunque existen formas de facilitar este proceso, la verdad es que requiere seguir unos pasos cruciales.
Por eso, en este artículo repasamos una serie de consejos para poner en venta una casa y conseguir el mejor precio posible:
Analiza el mercado inmobiliario local.
Haz que tu casa sea atractiva.
Pon un precio justo.
Anuncia tu casa en Internet.
Ponte al día con la documentación y los trámites.

1. Cómo saber el estado del mercado inmobiliario para vender mejor mi casa
A la hora de poner a la venta una casa lo primero que hay que hacer es ver el estado del mercado inmobiliario local.
En este sentido, tal como afirma Idealista:
“Muchos propietarios se preparan para sacar a la venta su casa al calor de la llegada de los fondos de inversión, de la leve mejoría de la vivienda y del interés de los bancos por volver a conceder hipotecas”.
Es decir, el mercado inmobiliario se está recuperando debido a estos tres factores, por lo que 2018 es un buen año para vender una casa. Ello implica que mucha más gente es capaz de comprar y, por ende, más personas tienen la oportunidad de poner una casa a la venta. Por lo tanto, hay mucha competencia y debemos conseguir que nuestra vivienda destaque.
Para ello debemos analizar los siguientes aspectos del mercado inmobiliario:
Precio por m2 de la zona del inmueble.
Prestaciones de los inmuebles de la competencia.
Estado de las viviendas cercanas.
Estilo de otras casas a la venta.
2. Arreglar una casa para ponerla a la venta
Una vez conozcamos la competencia para vender nuestra casa, es clave hacer que la nuestra sea más vistosa. Para ello se recomienda arreglar la casa todo lo posible, lo cual nos permite las siguientes ventajas:
Aumentar el precio de venta hasta un 20%.
Llamar la atención de los compradores.
Hacer mejores fotografías para subir a Internet.
ARREGLAR UNA CASA CON POCO PRESUPUESTO
Si no contamos con mucho presupuesto para reformar la vivienda, las mejores formas de arreglar una casacon poco dinero son:
Limpiar la casa a fondo y ordenarla.
Deshacernos de elementos familiares como fotografías u objetos religiosos.
Vender muebles viejos o poco vistosos por plataformas de compra/venta de segunda mano.
Utilizar un ambientador con toques hogareños, como los que tienen olor a ropa limpia.
Pintar las paredes de blanco, desde 6€ el bote.
Abrillantar y pulir el suelo, desde 4€ por m2.
Arreglar los grifos que gotean.
REFORMAR UNA CASA PARA PONERLA A LA VENTA
Si, por el contrario, contamos con ahorros, se recomienda realizar algunas reformas
.
Esta opción puede aumentar el precio de venta de una casa hasta un 20% y debemos tener en cuenta el estilo de las casas de la zona. Ya que vamos reformar, mejor no hacer lo mismo que hacen los demás.
Por ejemplo, si hay muchas casas con un diseño minimalista cerca, será mejor optar por algo más clásico. Si la mayoría de inmuebles de la competencia son rústicos, quizás convenga hacer reformas con un estilo contemporáneo.
De este modo destacaremos porque no habrá otra casa similar a la nuestra. En cualquier caso, es fundamental despersonalizar la casa todo lo posible. Por ejemplo, pintando las paredes de blanco y no incluyendo mobiliario. Así, los compradores podrán imaginar cómo llenarán su nuevo hogar.
3. Poner un precio justo a una casa
El mercado inmobiliario cambia constantemente y los precios de venta varían mensualmente. Por ese motivo hay que olvidar el precio que pagaste por la casa o en el dinero que necesitas para comprar otra.
Los expertos recomiendan poner un precio justo a la casa que quieres vender, es decir, el precio de mercado. Para ello existen varias alternativas:
Averiguar el precio del m2 de la zona.Usar el valor de tasación.Fijarse en el precio de venta de las casas de la zona.
Para hacer esta tarea más sencilla, en Valmur tenemos una herramienta exclusiva que calcula el precio justo de las casas de tu zona, y es gratuita. Consulta con tu agente inmobiliario.
4. Anunciar una casa por Internet para ponerla a la venta
Según un estudio donde ha colaborado Valmur, el 75% de los españoles buscan su casa por Internet. Por ese motivo es fundamental colgar anuncios en Internet para poner una casa a la venta. En el anuncio deberemos:
Hacer fotografías profesionales de todas las estancias de la vivienda y de la zona.
Incluir los planos de la vivienda.
Mostrar características de la casa (nº de habitaciones y baños, si tiene ascensor, etc.)
Escribir una descripción atrayente en el anuncio.
Como guinda, si de verdad queremos destacar, también es posible hacer una visita virtual de la vivienda. Además, deberemos colgar nuestro anuncio en los principales portales inmobiliarios, como Idealista o Fotocasa.
Para facilitarte la vida, Valmur ofrece todos estos servicios y, además, cuelga tu anuncio en más de 50 portales inmobiliarios.
5. Ten en cuenta todos los trámites para vender una casa
Antes de poner una casa a la venta es fundamental conocer los trámites necesarios:
Estar al corriente del pago de impuestos: IBI e Impuesto de plusvalía.
No tener deudas, por ejemplo, con los gastos de la comunidad de propietarios.
Inscribir la vivienda en el registro de la propiedad.
Tener en cuenta la venta de la casa en la próxima declaración de la renta.
En caso de haberla, liquidar la hipoteca.
Que la vivienda haya pasado la ITE.
Decidir quién asume los gastos notariales (generalmente, el comprador).
Tener todos los documentos (permisos, contrato, etc.).
Todos estos trámites los tendrás que tener previstos antes de firmar la venta en notaría. Si no tienes experiencia o no sabes qué documentos o trámites son necesarios, en Valmur también te ayudamos en este punto.